Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Temas de información documental
información documental
Podemos definir que es una parte escencial de proceso de investigación Cientifica,,cuyo objetivo fundamental es el analisis de diferentes fenomenos de orden Historico,Psicologico,sociologico,etc.Constituyendose en una estrategia donde se observa reflexiona sistematicamente sobre realidades (Teoricas o no Teoricas) usando para ello diferentes tipos de documentos.
Utiliza técnica muy precisa de la documentación existente, que directa e indirectamente aportan información,indaga interpreta ,presenta datos o informes sobre un tema determinado de cualquier ciencia utilizando para ello, una metodología de analisis; teniendo como finalidad obtener resultados que pudiesen ser base para el desarrollo de la creación cientifica.
Características.
Se caracteriza por la utilización de documentos;recolecta,selección,análisis y presenta resultados coherentes Ejemplo: un Resumen.
Utiliza los procedimientos lógicos y mentales de toda una investigación;análisis,sintesis,deducción,inducción,etc.
Ejemplo un Mapa conceptual.
Realiza un proceso de abstracción cientifica,generalizando sobre la base de lo fundamental,es decir de un tema podemos hablar de otros.
Puede conciderarse como parte fundamental de un proceso de investigación cientifica mucho más amplio,podria ser un tema que puede complemetar con otros temas,es decir sigue abierto.
Es una investigación que se realiza en forma ordenada y con objetivos precisos, con la finalidad de hacer una base a la construcción de conocimientos
Ejemplo: una Base de datos que es un conjunto de información previamente organizada.
Se basa en la utilización de diferentes técnicas de localización y fijación de datos de analisis de documentos y de contenidos.
Ejemplos: Bibliotecas,Internet,Hemerotecas,etc.
Regresar
Concepto de información.
Conjunto de datos que pueden ser manipulados gestionados...
La información esta constituida por un conjunto de datos donde un dato es la descripción de un objeto ,persona o suceso.
Regresar
Tipos de información
Información de primera mano. Es toda aquella información que el investigador obtiene por observación directa,por encuestas, o que obtiene atravez de informes inmediatos a los hechos.

Información secundaria. Información relevante para la información y que se produce de otras investigaciones es la que se encuentra plasmada en reportes libros y revistas.

Información terciaria. Información compendidda con los datos a la información secundaria, ordenada sistematicamente por lo general se encuentra en indices,catalogos,base de datos.

Informante clave. En la investigación cualitativa es el nombre que reciben aquellas personas que por su ubicación en la estructura y organización de la comunidad o grupo que se estudia o por sus conocimientos y experiencia sobre el tema objeto de analisis puede proporcionar información relevante sobre el asunto que se investiga.

Informe de divulgación.
Este tipo de informe cientifico que tiene la finalidad de divulgar el avance de la rama del conocimiento, mas concretamente el de la investigación en paraticular, pero con la caracteristica de usar un lenguaje comprensible y accesible a personas de mediana cultura.

informante de investigación. la información se concreta para su difusión,discusión y aprovechamiento en el informe de investigación.Los informes de investigación adoptan una setructura y formatos distintos entre sí, sin embargo cumplen su función primordiaria que es difundir los conocimientos nuevos.

Informe tecnico. Reporte destinado a las organizaciones publicas o privadas que han encargado el estudio o investigación en este caso, manteniendo el máximo rigor , se preocupara que el informe sea accesible a los destinatarios que no siempre dominan todas las ramas del conocimiento.

Regresar
Fuentes de información.
Si el investigador conoce su localización se encuentra muy familiarizado con el campo de estudio posee información completa sobre los articulos libros o otros materiales relevantes para su investigación;saben donde se encuentra y cual és han sido los avances de la disciplina y también tiene acceso a ellas(Puede utilizar material de biblioteca,filmotecas,hemerotecas,bancos de datos, servicios de información y videotecas.
*Filmotecas: videos,peliculas culturales.
*Videotecas: videos,películas sociales.
Aunque con la importancia de la herramienta que representa el internet hoy en dia para la busqueda de fuentes primarias, la localización de estas formas directas puede llevarnos a las fuentes secundarias.
Regresar
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 8 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|