Metodologia de la investigaciòn
  Enlaces o hipervinculos
 

Enlaces o Hipervínculos.

Un enlace se define como un elemento que nos genera una unión con otro elemento que puede ser una página un sitio, un correo electrónico, un programa, etc.

La característica mas importante de las páginas Web es el uso de hipervínculos o enlaces, ya que mediante ellos tenemos la posibilidad ingresar diferentes documentos que están repartidos por todo el mundo. La etiqueta HTML para crear hipervínculos es la siguiente

<A HREF=”XXX”>YYY</A>

Donde:

 

XXX significa el destino del enlace, es decir el documento al cual nos vamos a enlazar.

YYY es el texto indicativo en la pantalla y este debe de escribir de manera breve el lugar al que nos vamos a dirigir.

Por lo general este texto por defecto aparece en color azul y subrayado.

 

En HTML Podemos encontrar cuatro tipos de enlace:

 

1.-Enlaces dentro de la misma página:

Son utilizados cuando nuestra página es muy extensa y nos interesa localizar de un solo salto algún tema en una posición determinada para este caso lo que llamamos XXX, será sustituido por # marca. Lo que conocemos como XXX es la palabra que aparecerá en la pantalla, la estructura de este enlace será la siguiente:

<A HREF=”#marca>Texto indicativo</A>

Adicionalmente escribiremos en el lugar exacto de la página en donde daremos el enlace o salto en el siguiente código.

 

<A NAME=”marca”></A>

Por ejemplo si queremos dar un salto a la parte final de nuestra página vamos a escribir el siguiente código

 

 <A HREF=”#Final>Pulsa aquí para ir al final de la página</A>

<A NAME=”Final”></A>

 

Además en la parte final de nuestra página vamos a escribir lo siguiente

<A NAME=”Final”></A>

2.-Enlace con otras páginas que se encuentran dentro de nuestra sistema: son aquellos que nos van a enlazar con alguna página en especifico creada por nosotros y que esta ubicada en nuestra computadora la estructura general de estos enlaces es la siguiente:

 

<A HREF=”nombre de la página”>texto indicativo</A>

 

Ejemplo supongamos que queremos hacer un enlace con una página creada por nosotros y tiene por nombre ejemplo.HTML y esta ubicada en la siguiente dirección o ruta.

C:/mis documentos/Páginas Web

 

<A HREF=” C:/mis documentos/Páginas Web /ejemplo.HTML”>Pulsa aquí para ir a la página ejemplo </A>

 

3.-Aquellas con páginas fuera de nuestro sistema: son aquellos que generan un hipervínculo con páginas que se encuentran en el exterior de nuestra computadora. Para ingresar a ellas se necesita contar con una conexión de Internet y conocer la dirección exacta de dicha página.

Ejemplo:

Supongamos que queremos hacer un enlace con la página principal de Netscape cuya dirección de Internet es la siguiente “http://Home netscape.com/

 

<A HREF=” http://Home netscape.com/”>Pulsa aquí para ir a la página Netscape</A>

 

4.- Enlaces con cuentas de correo electrónico: son aquellos que generan un enlace con una cuenta de usuario de correo electrónico. En un principio al ser activado este enlace se habré un programa diseñado para enviar correo electrónico como por ejemplo: Out Look en el cual la parte del destino de la correo aparecerá de manera automática el nombre del correo electrónico indicado. En este tipo de enlace vamos a encontrar una modificación en la parte interior de las comillas, es el siguiente código mail to: Dirección de correo electrónico. Ejemplo. se requiere hacer un enlace para enviar mensajes ala dirección del correo siguiente monicasanchez@Hotmail.com

 

<A HREF=”mailto: monicasanchez@Hotmail.com”.Pulsa aquí para enviar un correo a esta dirección</A>.

 

 
  Hoy habia 3 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis