Metodologia de la investigaciòn
  Principios básicos de HTML.
 

Principios Básicos de HTML.

El principio esencial del lenguaje HTML es el uso de etiquetas que funcionan de la siguiente manera:

<xxx>Inicio de la etiqueta

</xxx>Cierre de una etiqueta el nombre de las etiquetas debe ir encerrado entre los símbolos <>, y el cierre de cada etiqueta se define con una diagonal /.

 

El nombre de las etiquetas puede ser en mayúsculas o en minúsculas de manera indiferente, pero por conveniencia lo mas indicado es escribir en mayúsculas el nombre de cada etiqueta y el contenido de estas en minúsculas.

 

Lo que esta escrito entre la apertura y el cierre de cada etiqueta estará influenciado por las mismas. Ejemplo.

Todo el documento HTML estará entre las etiquetas <HTML></HTML>.

 

El documento estará dividido en dos zonas principales:

 

1.-El encabezado, comprendido por las etiquetas <HEAD></HEAD>.

2.-El cuerpo del documento comprendido entre las etiquetas

<BODY></BODY>.

 

Dentro del encabezado hay información del documento que no se vera  en la pantalla principal, pero será visualizado por el explorador al momento de desplegar los resultados de una búsqueda este titulo esta comprendido entre las etiquetas <TITLE></TITLE> este titulo deberá ser breve y descriptivo del contenido del documento, pues será lo que vean los demás cuando habrán nuestra página o la guarden en su agenda de direcciones.

Dentro del cuerpo del documento se encuentra todo lo que queremos que aparezca en la pantalla principal (Texto, imágenes, fondos, etc.)

Por lo tanto la estructura general de una página será la siguiente.

<HTML>

<HEAD>

<TITLE>Titulo de la página</TITLE>

</HEAD>

<BODY>Aquí todas las etiquetas que visualizaran la página.

</BODY>

</HTML>

 

Antes de crear la primera página básica debemos considerar algunos detalles acerca del texto:

a) Cuando escribimos el documento en el block de notas, al ser guardado y ejecutado en el explorador, el texto queda justificado por ambos lados de la pantalla.

b) Para separar el texto en diferentes párrafos usaremos la etiqueta <P>que no tiene etiqueta de cierre.

c) Podemos escribir títulos resaltados con tamaño de letra diferente y se logra mediante <H1> y </H1>,<H2> y </H2>…,el número indica el tamaño de la letra siendo el número 6 el de menor tamaño y el 1 el de mayor tamaño.

 

d) Para centrar texto usamos la etiqueta <CENTER></CENTER>.

e) Para lograr una separación de renglones mediante una línea horizontal utilizaremos la etiqueta <HR> que no tiene etiqueta de cierre.

 

Ejemplo:

 

<HTML>

<HEAD>

<TITLE>Mi primera página</TITLE>

</HEAD>

<BOBY>

<H1><CENTER>Primera página</CENTER></H1>

<HR>Esta página es mi primera página <P>
</BODY>
</HTML>

                          Primera página
Esta es mi primera página

 

Formato de texto de una página Web.

Cuando creamos una página Web es necesario darle una buena presentación con la finalidad de que sea agradable y facilitarle la visualización al usuario.

Las etiquetas básicas para dar formato son las siguientes:

<BR> sirve para separar párrafo pero sin dejar una línea en blanco. no tiene etiqueta de cierre.

Si queremos separar un párrafo de otro dejando un espacio en blanco debemos combinar esta etiqueta con la etiqueta <P>. Por ejemplo si en nuestra página deseamos dejar tres espacios en blanco debemos escribir

<BR><P>

<BR><P>

<BR><P>

 

<B> y </B> sirve para resaltar a nivel de texto en tipo negrita por ejemplo:

 

<B>este texto se encuentra en negrita </B>

 
Este texto se encuentra en negrita


<I> y </I> sirve para resaltar a nivel de texto en tipo cursiva o itálica por ejemplo:

 

<I>este texto se encuentra en cursiva </I>

Este texto se encuentra en cursiva

 

<SUP> y </SUP> sirve para colocar índices: Ejemplo: Si deseamos escribir la letra m2 vamos a escribir lo siguiente.

m <SUP>2</SUP>

<SUB> y </SUB> sirve para colocar subíndices. Por ejemplo:

Si queremos escribir la letra V con un subíndice X vamos a escribir lo siguiente:

V <SUB>X</SUB>

Vx

Las vocales para ciertas palabras deben de ir acentuadas, esto lo logramos con &acute

Por ejemplo para acentar la letra a escribo lo siguiente:

&a acute, para la letra e  &e acute, y así sucesivamente incluyendo las vocales en mayúsculas. si queremos escribir la palabra código aremos lo siguiente:

C&o acute digo.

Para la letra Ñ y ñ que utilizan tilde vamos a utilizar el siguiente comando

&n tilde  &N tilde

Para la diéresis de la letra u vamos a utilizar el siguiente código &u unl  &U unl.

 

Este código se utiliza debido a que algunos navegadores antiguos”explorador de Internet” y navegadores de Net scape no reconocen los acentos colocados directamente, de tal manera que la persona que esta observando la página no vera los acentos y pensara que son errores de ortografía.

 

 
  Hoy habia 2 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis